20 dic 2011

Actividades Corriente Praxis

Esta semana se llevarán a cabo dos actividades organizadas por corriente Praxis. Les dejamos la información de ambas actividades para que puedan difundir y participar en ellas: Proyecciones de Trabajo - Reunión abierta Praxis Lugar: Casino FACSO, Sociales U. de Chile Hora: 18:00 hrs. Este año ha demostrado el bajo nivel de articulación con otros sectores del campo popular, no obstante han surgido iniciativas que deben ser rescatas y proyectadas. Su carácter incipiente debe ser un desafío a recoger más que un motivo para desmarcarse.Tod@s convocacd@s a compartir, a debatir las tareas políticas que se nos vienen como movimiento para el fortalecimiento...

19 dic 2011

CARTA ABIERTA AL RECTOR VÍCTOR PÉREZ Y EL SENADO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Señor Rector de la Universidad de Chile Víctor Pérez Vera. Señores(as) Senadores(as) Universitarios. De nuestra consideración. El día martes 13 de diciembre de 2011 irrumpió en la vida política de nuestra comunidad universitaria un conflicto hace mucho tiempo latente y que hoy ha encontrado vía de expresión mediante la radicalización de la movilización que de manera conjunta han emprendido grupos de estudiantes y trabajadores de la universidad, junto a los pobladores y pobladoras de Villa La Reina. Se trata de la llamada Toma de la Esperanza, acción que terminó de hacer pública la disputa por uno de los terrenos que nuestra institución...

Terreno de La Esperanza, en manos de la U de Chile, se le escapa a sus históricos dueños

Pobladores, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Chile exigieron al rector Víctor Pérez y al Servicio de Vivienda y Urbanismo la conformación de una mesa de diálogo tripartita para concretar la venta del terreno La Esperanza, que a fines de los años ’60 le había cedido a esa casa de estudios sus antiguos dueños. La máxima autoridad de la institución educacional no responde a las demandas y mantiene reserva sobre el destino de dicha propiedad.Luego de dos días buscando una declaración por parte de las autoridades de la Universidad de Chile, para que respondan algunos señalamientos que explican por qué durante la mañana del...

15 dic 2011

A la opinión pública, denunciamos agresión a concejal Lautaro Guanca

"Esta mañana, mientras se retiraba de la reunión del concejo municipal de Peñalolén, el concejal Lautaro Guanca fue agredido con golpes de pies y puños por partidarios del alcalde Claudio Orrego. La agresión fue instigada por el propio Orrego y concejales favorables a él, quienes culparon a Lautaro por el rechazo popular a las modificaciones plebiscitadas el domingo 11 de diciembre. Las lesiones fueron constatadas en un consultorio de la comuna y posteriormente se interpuso una denuncia por lesiones en la 43 comisaria de Peñalolén. Orrego demuestra con actos de este tipo que no está dispuesto a aceptar el triunfo del movimiento ciudadano y popular de la comuna en el plebiscito. El movimiento logró detener la depredación inmobiliaria de la comuna, que involucraba millonarios...

14 dic 2011

EN LA TOMA DE LA ESPERANZA Comunicado Público

HOY, MARTES 13 DE DICIEMBRE, LOS POBLADORES DE VILLA LA REINA JUNTO A ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE HEMOS RESUELTO TOMARNOS EL TERRENO DE LA ESPERANZA, AQUEL DONDE CONSTRUIREMOS NUESTRAS CASAS, DONDE CRECERÁN NUESTROS HIJOS Y, EN DEFINITIVA, DONDE CONSTRUIREMOS LA NUEVA POBLACIÓN.Situados en un momento histórico de rearticulación de las luchas sociales, de las fuerzas populares vivas, no podemos sino disponernos a profundizar y madurar nuestras experiencias conjuntas de lucha para el avance de nuestros objetivos comunes, los objetivos de los trabajadores y los pueblos.Son muchos años los que llevamos...

1 dic 2011

Via Popular de los Pueblos a la Constituyente Social "Congreso de Pobladores del Norte"

El 26 y 27 de noviembre se realizo el Congreso de Pobladores del Norte en donde organizaciones de Arica Parinacota, se reunieron para deliberar y dibujar una propuesta programatica para el nuestra nueva Constitucion y comenzar una via hacia el poder constituyente que lo cambie todo. Con solidaridad , educacion ppular y autogestion hemos resistido desde los inicios el capitalismo neoliberal. Historicamente el pueblo se ha autoorganizado y levantado las soluciones desde la organizacion, las sociedades de socorros mutuos, cooperativas, mutuales obreras , cordones industriales, las...

Programa Completo Matías Flores Concejero Sociales U. de Chile 2012

El programa de LUCHAR se caracteriza por el trabajo cotidiano y territorial con diversos actores, basado en la vinculación y retroalimentación de los sectores populares. Este proceso vivo ha construido lazos de trabajo cotidiano y de base tanto dentro como fuera de la Universidad de Chile. La tarea para LUCHAR es generar ahora la vinculación de toda la Comunidad Universitaria en el proceso de construir la UNIVERSIDAD POPULAR, comenzar a dibujar, entre todos los actores, un proyecto educativo popular ‘’desde abajo’’. Mi experiencia refleja este eje programático, intentando levantar junto a otros compañeros, los trabajos territoriales...

No al Plan Regulador de Orrego y las inmobiliarias

A principios de este año los pobladores y pobladoras de Peñalolén comenzaron a levantar una experiencia política y de organización sin precedentes en los últimos años. Constituidos en el Concejo de Movimientos Sociales, las distintas organizaciones populares como el Movimiento de Pobladores en Lucha (MPL), el Movimiento Unitario de Allegados (MUA), el Movimiento Pueblo Sin Techo (MPST) y Volver a Empezar, entre otros, convocaron a un plebiscito comunal atravesando por todas las trabas burocráticas y cumpliendo con todos los requisitos normativos impuestos por esta institucionalidad de los ricos. El plebiscito de los pobladores contemplaba...

23 sept 2011

...

26 ago 2011

Balance del paro nacional: masivas protestas y cobarde asesinato efectuado según testigos por Carabineros

Con una concurrida marcha y una paralización completa del centro de Santiago se dio inicio a la segunda jornada del paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), al pasar las horas las protestas territoriales se adueñaron de la noche a lo largo del país. Esta segunda jornada dejó en silencio al gobierno de Sebastián Piñera quienes, hasta el momento, habían señalado que el paro no significó trastornos en la cotidianeidad del país, muy por el contrario, luego de las masivas movilizaciones, la estrategia gubernamental ha sido criminalizar la protesta social, sin dar cuenta de los temas de fondo que le dan sustento....

24 ago 2011

Con barricadas y cortes de calle se inicia paro nacional de dos días

Movidas han sido las primeras horas de este paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), manifestantes han cortado el tránsito desde las 6 de la mañana en diversos puntos de la capital, mientras en regiones se han generado protestas similares en diversos lugares. Esta situación se mantuvo aproximadamente hasta las 9:00 horas de la mañana, dando paso a las concentraciones que enmarcarán esta jornada de lucha territorial. Destacan los cortes de tránsito en la Alameda en diversas intersecciones, avenida Grecia, Vespucio, Santa Rosa, Irarrazabal, Gran Avenida, Ruta 5 sur, Vitacura, etc. Desde las 10:30 horas comienzan...

29 jun 2011

Boletín Junio

Abre la entrada para poder revisarlo - Dejamos a dispocisión el boletín de información "El grito" del mes de Junio....

19 may 2011

¡LA PATAGONIA NO ESTÁ EN VENTA!

El día nueve de mayo del presente año se aprobó la primera etapa del mega proyecto hidroeléctrico Hidroaysén, en medio de un gran descontento popular manifestado en la calle y que nuevamente ha sido objeto de una fuerte represión por parte del Gobierno de los ricos en Chile. Es así como nuevamente somos testigos de la potencia política de los intereses de los grandes grupos económicos que, controlando el Estado, explotan sistemáticamente al pueblo y el medio ambiente.Una vez más en nuestro país se ha intentado engañar a la sociedad, en este caso en particular, exponiendo a la opinión pública enormes mentiras con respecto al tema energético....

En un nuevo primero de mayo: Más que nunca es necesario sembrar proyecto popular

En un nuevo primero de mayo no pretendemos señalar una vez más los motivos que permiten que este día se reivindique en el calendario como nuestro día, el día de los trabajadores y trabajadoras. Bastará recordar que si es feriado es gracias a las luchas, por justas reivindicaciones, que paralizaban año a año la producción ejerciendo un poder que los poderosos no podían controlar. En la historia ha sido una fecha de movilización y lucha, jamás de fiesta o celebración. Los trabajadores a lo largo de la historia han luchado por una vida digna y feliz, y por ello han levantado las banderas de una transformación radical como el camino...

29 mar 2011

Carta Luisa y Manuel 29 de Marzo de 2011‏

Marzo de 2011, Villa Francia, Santiago “Tenemos que aprender a ser generosos, dejar las trabas atrás, ser sencillamente consecuentes con nuestros principios… seguir adelante, sin mirar lo perdido…”. (Rafael Vergara) Queridos amigos y amigas Queridos compañeros y compañeras Nos alegra comunicarnos una vez más con cada uno de ustedes para manifestarles nuestro cariño y nuestro anhelo que se encuentren bien junto a sus parejas, hijos, familia. Esperamos que este año terrible que hemos vivido no los haya dañado tanto, que no los haya paralizado en su decisión de vivir una vida libre, comunitaria, sin injusticias. Nosotros, Manuel,...

Las luchas de hoy, la victoria de mañana

Hoy recordamos a los hermanos Vergara Toledo, y a través de ellos a los cientos de caídos en dictadura, pero no lo hacemos como un rito que año a año se debe repetir como un viejo viaje de peregrinación, lo hacemos reflexionando por que murieron, y aún más, porque vivieron.Los combates actuales nos llaman a ser activos constructores, y alegres sembradores de un proyecto popular que permita a las organizaciones sindicales, poblacionales y estudiantiles un rearme político desde la lucha por sus demandas inmediatas, para ir generando condiciones que permitan a las clases oprimidas fortalecerse, articularse, y disputar el poder dentro y...

22 mar 2011

Los Estudiantes y Trabajadores NO fallaremos

Comunicado Público Nos presentamos: somos los trabajadores y estudiantes de la Universidad de Chile, aquellos que, como muchos otros, luchamos año tras año por lo que es justo y necesario: por educación pública para nuestro pueblo, por condiciones dignas de trabajo y estudio, por construir una universidad para todos y no sólo para los que pueden pagar por ella. Esos somos, la diferencia es que hoy no venimos a hablar de esos temas, sino de otro que también es parte de la dura realidad chilena. Venimos a hablar del problema de la vivienda, otro derecho fundamental que hoy es pisoteado y por el que corresponde luchar sin descanso. Miles...

15 mar 2011

Comunicado público: Presos Mapuche retoman huelga de hambre.

Los presos políticos mapuche, miembros de la CAM, prisioneros en la Cárcel de Lebu, frente a nuestra actual situación, comunicamos a la Nación Mapuche y a la opinión pública internacional lo siguiente: 1. Es de amplio conocimiento el extenso proceso investigativo y judicial que se ha desarrollado en contra nuestra y de otros 13 hermanos, bajo la Ley Antiterrorista, cuyo resultado ha sido una condena política a cuatro militantes de la CAM. 2. Que el Tribunal Oral de Cañete ha arribado a dicha condena basado, únicamente, en declaraciones de un testigo secreto y de testigos de oídas, es decir, con estándares de prueba inaceptables...

Pages 131234 »
 
Powered by Blogger