11 sept 2012

En un nuevo 11, un breve repaso a nuestra historia reciente

Hace 39 años la dictadura desarticuló un proceso de transformación llevado a cabo por los trabajadores y el conjunto del pueblo. Para hacerlo no dudo en poner en práctica la instrucción militar que recibían las FF.AA. durante años por parte de EE.UU. Así nuestra tierra se regó con chilenas y chilenos que fueron torturados, asesinados y hechos desaparecer por las FF.AA. al servicio del capital y los intereses de las clases dominantes. El objetivo de la dictadura era herir profundamente al pueblo, transformándolo en una dócil masa sin identidad ni proyecto, sin valores que seguir ni sueños que conquistar. No fue una simple venganza,...

8 ago 2012

Partido Igualdad, un problema para los poderosos

El 31 de julio se sentenció a Lautaro Guanca, presidente de Igualdad, quien es acusado de golpear a 3 Carabineros y a un fotógrafo el día 22 de Septiembre del 2011 en la municipalidad de Peñalolen, a no poder ejercer cargos públicos de por vida y a una pena remitida que lo mantendrá durante 5 años firmando. Aquel día los pobladores protestaron contra el plan regulador de Claudio Orrego (DC) que buscaba ser aprobado en un concejo municipal a puertas cerradas, obviando el sentir de los pobladores que exigían su rechazo para realizar un nuevo plan regulador que incluyera más viviendas sociales en la comuna. Orrego respondió a esta manifestación,...

6 ago 2012

Acerca del Segundo Semestre 2012, como LUCHAR declaramos

 A casi un año del asesinato de Manuel Gutierrez, hijo del pueblo, seguimos construyendo Universidad Popular. En Luchar creemos que es importante dar un paso hacia delante y dejar atrás el actual estado de inmovilidad que nos domina. Si bien entendemos que este estado no es del todo casual, y que hay claros agentes que lo promueven para ganarse un sitial en el reacomodo de los de arriba, no es menos cierto que está en nuestras manos el revertir y posicionar, en contraposición a los salones y cargos pomposos, el único camino para los que queremos transformar de raíz esta sociedad, el camino de crear, con independencia...

28 jun 2012

Más de 100 mil personas marcharon bajo la lluvia

Hoy, 28 de junio, bajo una lluvia constante, más de 100 mil personas entre estudiantes, profesores y organizaciones sindicales del sector privado marcharon en el centro de Santiago por la Alameda. La marcha demostró que el movimiento por la educación gratuita se encuentra lejos de perder su capacidad de convocatoria. Los manifestantes demandan al gobierno que ponga fin al lucro en la educación haciendo cumplir la ley y que realice los cambios tendientes a garantizar la educación como un derecho de todas y todos los chilenos, con esta convocatoria demuestran que no bastan las medidas “parche” que el gobierno ha implementa a la educación de...

27 jun 2012

¡Hacia el sector 8!

A fines de los años 60 los pobladores de Villa La Reina cedieron un terreno a la Universidad de Chile para que se construyera allí un espacio educativo destinado a la comunidad. Todo esto se da en un contexto de avance de las luchas populares que permitía que la relación entre los actores en lucha involucrados,  pobladores, trabajadores y estudiantes fuera mucho más fluida que hoy en día y que el proyecto que se pensaba levantar en el terreno reflejara ese estado social. Sin embargo, con la llegada del régimen militar, toda esta idea cae bruscamente y la Universidad de Chile olvida su compromiso con los pobladores de la Villa...

Marcha por la educación 28 junio

...

Paraguay: tu problema es mi problema

El presente de Paraguay ya lo vivimos en el pasado reciente de Chile. Claro, en ese momento los golpistas vestían a la moda usando esos trajes militares que nos traen a la memoria la ola de golpes de carácter fascista que oscureció nuestras tierras. En cambio hoy en Paraguay los golpistas visten de corbata, es un golpe de Estado “del siglo XXI”, ocultando el golpismo tras los ropajes de las democracias serviles a los intereses de la patronal. Tal como en Honduras, el objetivo de este golpe de Estado es poner un freno a los pasos dados en Paraguay tendientes a redistribuir las riquezas y redefinir las relaciones de fuerzas en el mapa...

24 may 2012

Partido Igualdad, a un paso de su legalización

 Tras dos años y medios de iniciado el proceso de legalización, y luego de marchar por el centro de Santiago, el partido igualdad ha entregado a las 12:00 horas de hoy las 16 mil firmas necesarias para legalizarse en la región metropolitana. Una vez ratificadas estas firmas por el SERVEL esta organización política podrá presentar candidatos en las elecciones municipales de este año en todas las comunas de la región. El día 7 de Noviembre del año 2009 se reunieron 100 militantes-patrocinadores del partido igualdad en paseo ahumada con Alameda. Esa actividad fue el vamos al proceso de legalización de un instrumento político de los...

21 may 2012

¡Manteniendo la Ofensiva, Construyamos en Unidad!

El año 2012 partió temprano para quienes luchan, el ciclo de movilización no fue abierto por los estudiantes que remecieron las conciencias de la sociedad chilena el 2011 con las masivas manifestaciones por la educación, sino por una huelga general de la región de Aysén. Luego llego el tiempo de los pobladores que agrupados en la Federación Nacional de Pobladores (FENAPO) y otras expresiones territoriales, a punta de cortes de ruta y asambleas luchan por conquistar el derecho a la vivienda digna. Por su parte, los trabajadores en lucha van avanzando en la reconstrucción de una práctica independiente de los patrones con un marcado...

2 may 2012

¡Los obreros al ataque! Paro y enfrentamientos en el centro de Concepción

A eso de las 8:00 horas del Miércoles 2 de Mayo  comenzó el paro de los obreros que trabajan construyendo un Mega-Mall en el centro de la ciudad de Concepción. Los trabajadores se tomaron la calle O´Higgins pacíficamente y cortando la circulación. Luego de un tiempo llegó contingente de fuerzas especiales que procedió a disolver la manifestación. Sin embargo los pacos nunca esperaron la respuesta de los trabajadores, los cuales respondieron con piedras y otros objetos que arrojaron a la policía. Incluso desde las alturas del Mall en construcción los trabajadores lanzaban materiales y escombros a...

1 may 2012

Un nuevo primero de mayo ¿como ritual o como creación heroica?

Es común ver marchas en cada primero de Mayo, pero no podemos limitar el contenido del 1 de Mayo a una conmemoración histórica en donde, año tras año, recordamos las luchas pasadas que dieron los trabajadores por sus derechos y por la construcción de una sociedad distinta a esta. No nos contentamos con repetir rituales, con habitar lugares comunes, con vivir de un pasado glorioso que hoy se esfumó. No asistimos a la marcha del día del trabajador como una procesión, lo hacemos porque tenemos la convicción de que nuestra clase no ha desaparecido como los intelectuales del sistema nos han querido hacer creer, ni tampoco lo ha hecho el sistema...

30 abr 2012

DECLARACION PUBLICA AL CUMPLIRSE OCHO MESES DEL ASESINATO DE MANUEL GUTIÉRREZ REINOSO POR PARTE DE CARABINEROS SIENDO SU AUTOR EL SARGENTO MIGUEL MILLACURA

1. EXIGIMOS que el Sargento Millacura -autor de los disparos que le produjeron la muerte-, permanezca en prisión mientras prosigue la investigación, y que sea sentenciado por el delito. Cabe recordar que el fallecimiento de Manuel Gutiérrez ocurrió en el marco del uso de violencia injustificada por parte de Carabineros, con responsabilidad del Ministerio del Interior, en el marco de las movilizaciones desarrolladas en Villa Jaime Eyzaguirre, comuna de Macul, con motivo de Paro Nacional del pasado 24 y 25 de Agosto. 2. DENUNCIAMOS la burla de la cual fuimos objeto la sociedad entera, con las falsas notificaciones públicas de “dadas...

27 abr 2012

Los desafíos de la nueva YPF

Katz, Claudio. Economista, investigador, profesor. Miembro del EDI (Economistas de Izquierda). Autor de El povenir del socialismo, Herramienta-Imago Mundi, 2004. Su página web es: www.lahaine.org/katz. La Haine.org La reconstrucción de YPF se encuentra ahora en manos de quienes participaron en su destrucción. Gran parte de la elite actual de funcionarios protagonizó el desguace menemista de la empresa y el remate de sus acciones. Su responsabilidad en el descalabro energético de los últimos ocho años es inocultable. De Vido es la antítesis de Mosconi. Por su despacho pasaron todas las autorizaciones requeridas para convalidar...

Pages 131234 »
 
Powered by Blogger