20 dic 2011

Actividades Corriente Praxis

Esta semana se llevarán a cabo dos actividades organizadas por corriente Praxis. Les dejamos la información de ambas actividades para que puedan difundir y participar en ellas: Proyecciones de Trabajo - Reunión abierta Praxis Lugar: Casino FACSO, Sociales U. de Chile Hora: 18:00 hrs. Este año ha demostrado el bajo nivel de articulación con otros sectores del campo popular, no obstante han surgido iniciativas que deben ser rescatas y proyectadas. Su carácter incipiente debe ser un desafío a recoger más que un motivo para desmarcarse.Tod@s convocacd@s a compartir, a debatir las tareas políticas que se nos vienen como movimiento para el fortalecimiento...

19 dic 2011

CARTA ABIERTA AL RECTOR VÍCTOR PÉREZ Y EL SENADO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Señor Rector de la Universidad de Chile Víctor Pérez Vera. Señores(as) Senadores(as) Universitarios. De nuestra consideración. El día martes 13 de diciembre de 2011 irrumpió en la vida política de nuestra comunidad universitaria un conflicto hace mucho tiempo latente y que hoy ha encontrado vía de expresión mediante la radicalización de la movilización que de manera conjunta han emprendido grupos de estudiantes y trabajadores de la universidad, junto a los pobladores y pobladoras de Villa La Reina. Se trata de la llamada Toma de la Esperanza, acción que terminó de hacer pública la disputa por uno de los terrenos que nuestra institución...

Terreno de La Esperanza, en manos de la U de Chile, se le escapa a sus históricos dueños

Pobladores, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Chile exigieron al rector Víctor Pérez y al Servicio de Vivienda y Urbanismo la conformación de una mesa de diálogo tripartita para concretar la venta del terreno La Esperanza, que a fines de los años ’60 le había cedido a esa casa de estudios sus antiguos dueños. La máxima autoridad de la institución educacional no responde a las demandas y mantiene reserva sobre el destino de dicha propiedad.Luego de dos días buscando una declaración por parte de las autoridades de la Universidad de Chile, para que respondan algunos señalamientos que explican por qué durante la mañana del...

15 dic 2011

A la opinión pública, denunciamos agresión a concejal Lautaro Guanca

"Esta mañana, mientras se retiraba de la reunión del concejo municipal de Peñalolén, el concejal Lautaro Guanca fue agredido con golpes de pies y puños por partidarios del alcalde Claudio Orrego. La agresión fue instigada por el propio Orrego y concejales favorables a él, quienes culparon a Lautaro por el rechazo popular a las modificaciones plebiscitadas el domingo 11 de diciembre. Las lesiones fueron constatadas en un consultorio de la comuna y posteriormente se interpuso una denuncia por lesiones en la 43 comisaria de Peñalolén. Orrego demuestra con actos de este tipo que no está dispuesto a aceptar el triunfo del movimiento ciudadano y popular de la comuna en el plebiscito. El movimiento logró detener la depredación inmobiliaria de la comuna, que involucraba millonarios...

14 dic 2011

EN LA TOMA DE LA ESPERANZA Comunicado Público

HOY, MARTES 13 DE DICIEMBRE, LOS POBLADORES DE VILLA LA REINA JUNTO A ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE HEMOS RESUELTO TOMARNOS EL TERRENO DE LA ESPERANZA, AQUEL DONDE CONSTRUIREMOS NUESTRAS CASAS, DONDE CRECERÁN NUESTROS HIJOS Y, EN DEFINITIVA, DONDE CONSTRUIREMOS LA NUEVA POBLACIÓN.Situados en un momento histórico de rearticulación de las luchas sociales, de las fuerzas populares vivas, no podemos sino disponernos a profundizar y madurar nuestras experiencias conjuntas de lucha para el avance de nuestros objetivos comunes, los objetivos de los trabajadores y los pueblos.Son muchos años los que llevamos...

1 dic 2011

Via Popular de los Pueblos a la Constituyente Social "Congreso de Pobladores del Norte"

El 26 y 27 de noviembre se realizo el Congreso de Pobladores del Norte en donde organizaciones de Arica Parinacota, se reunieron para deliberar y dibujar una propuesta programatica para el nuestra nueva Constitucion y comenzar una via hacia el poder constituyente que lo cambie todo. Con solidaridad , educacion ppular y autogestion hemos resistido desde los inicios el capitalismo neoliberal. Historicamente el pueblo se ha autoorganizado y levantado las soluciones desde la organizacion, las sociedades de socorros mutuos, cooperativas, mutuales obreras , cordones industriales, las...

Programa Completo Matías Flores Concejero Sociales U. de Chile 2012

El programa de LUCHAR se caracteriza por el trabajo cotidiano y territorial con diversos actores, basado en la vinculación y retroalimentación de los sectores populares. Este proceso vivo ha construido lazos de trabajo cotidiano y de base tanto dentro como fuera de la Universidad de Chile. La tarea para LUCHAR es generar ahora la vinculación de toda la Comunidad Universitaria en el proceso de construir la UNIVERSIDAD POPULAR, comenzar a dibujar, entre todos los actores, un proyecto educativo popular ‘’desde abajo’’. Mi experiencia refleja este eje programático, intentando levantar junto a otros compañeros, los trabajos territoriales...

No al Plan Regulador de Orrego y las inmobiliarias

A principios de este año los pobladores y pobladoras de Peñalolén comenzaron a levantar una experiencia política y de organización sin precedentes en los últimos años. Constituidos en el Concejo de Movimientos Sociales, las distintas organizaciones populares como el Movimiento de Pobladores en Lucha (MPL), el Movimiento Unitario de Allegados (MUA), el Movimiento Pueblo Sin Techo (MPST) y Volver a Empezar, entre otros, convocaron a un plebiscito comunal atravesando por todas las trabas burocráticas y cumpliendo con todos los requisitos normativos impuestos por esta institucionalidad de los ricos. El plebiscito de los pobladores contemplaba...

Pages 131234 »
 
Powered by Blogger